Empezar

Plan de productividad de 28 días basado en tu ciclo menstrual

🧠

Este plan alinea tu estilo de trabajo, energía mental y enfoque cognitivo con los flujos y reflujos naturales de tus hormonas. Al planificar el trabajo estratégico durante tus picos de energía y reservar tiempo para la reflexión crítica durante tus bajones de energía, puedes maximizar la eficiencia y reducir el estrés.

FASE 1: Menstrual (descanso y revisión) – Días 1-5

Los niveles de energía y hormonas están en su punto más bajo. Evita el trabajo complejo y de alto riesgo. Este es el momento óptimo para la reflexión, la planificación y las tareas administrativas de bajo riesgo.

Enfoque: Enfoque interno, análisis y carga cognitiva mínima.

Día Enfoque en la productividad (estilo de trabajo) Enfoque en la mente/energía (tarea mental)
1 Tiempo de descanso completo / descanso profundo. Evita por completo el trabajo profundo si es posible. Despeja la agenda. Revisa rápidamente la semana que viene y reprograma o rechaza las reuniones no esenciales.
2 Análisis reflexivo. Revisa informes de proyectos anteriores o analiza datos para aprender, no para ejecutar. Escribe en tu diario. Anota reflexiones sobre los éxitos y las lecciones del mes anterior.
3 Mapas mentales / visualización. Usa pizarras o herramientas digitales para esbozar próximos pasos. Aprendizaje ligero. Lee un informe del sector o escucha un podcast informativo.
4 Tareas administrativas simples. Realiza tareas de datos, actualización de archivos o tareas repetitivas. Descarga mental. Vacía todas las tareas, ideas y preocupaciones en una lista maestra.
5 Limpieza digital. Organiza tu escritorio, archivos digitales y correos antiguos. Establece intenciones. Anota tres objetivos clave y alcanzables para la siguiente fase folicular.

FASE 2: Folicular (creativa e iniciación) – Días 6-10

El estrógeno está aumentando, lo que mejora tu función cognitiva, tu creatividad y tu capacidad de aprendizaje. Este es el momento ideal para iniciar nuevos proyectos, hacer lluvias de ideas y adquirir nuevas habilidades.

Enfoque: Creación, estrategia y bloques de trabajo profundo.

Día Enfoque en la productividad (estilo de trabajo) Enfoque en la mente/energía (tarea mental)
6 Lluvia de ideas creativa. Programa sesiones de trabajo dedicadas exclusivamente a la ideación. Desarrollo de habilidades. Empieza un nuevo capítulo en un curso o practica una nueva herramienta.
7 Configuración de proyecto. Esboza tareas, reúne recursos y establece plazos y presupuestos. Búsqueda de soluciones. Aborda un problema analítico complejo o un reto técnico.
8 Alta carga cognitiva. Programa análisis complejos, planificación estratégica o diseño de sistemas. Preparación de networking. Investiga contactos o temas para discutir durante tu pico social.
9 Bloque de trabajo profundo. Dedica 3–4 horas a un proyecto clave sin interrupciones. Objetivos visuales. Crea un mapa o plan detallado del proyecto para definir su alcance.
10 Aprendizaje / experimentación. Prueba nuevos métodos o tecnologías relacionadas con tu trabajo. Define el alcance. Especifica claramente lo que incluirán tus nuevos proyectos para evitar desvíos.

FASE 3: Ovulatoria (comunicación y ejecución) – Días 11-14

La energía está en su punto álgido y las habilidades de comunicación verbal son más agudas. Céntrate en tareas externas, networking, reuniones importantes y ejecución rápida.

Enfoque: confianza externa, colaboración e impacto máximo.

Día Enfoque en la productividad (estilo de trabajo) Enfoque en la mente/energía (tarea mental)
11 Presentaciones / discursos. Aprovecha tu fluidez verbal y confianza para hablar en público. Reuniones externas. Programa presentaciones, revisiones o entrevistas importantes.
12 Negociaciones. Ideal para cerrar acuerdos, contratos o compromisos. Colaboración. Inicia proyectos conjuntos o sesiones de resolución de problemas.
13 Creación de contenido / discursos. Graba vídeos, escribe textos persuasivos o imparte talleres. Capital social. Conecta con mentores o superiores; establece relaciones estratégicas.
14 Ejecución rápida. Aborda tareas que requieran coordinación con varias personas. Delegación. Asigna acciones de seguimiento y responsabilidades antes de que cambie la energía.

FASE 4: Luteal (detalle y finalización) – Días 15-28

La progesterona es dominante. La energía disminuye, pero tu capacidad para concentrarte en los detalles y la organización aumenta al principio de esta fase. Pasa de la iniciación a la finalización, la edición y la relajación.

Enfoque: tareas orientadas a los detalles, reducción del estrés y finalización de proyectos.

Día Enfoque en la productividad (estilo de trabajo) Enfoque en la mente/energía (tarea mental)
15–18 Edición detallada. Ideal para revisar, corregir o comprobar contratos. Perfeccionamiento del sistema. Documenta procesos y actualiza procedimientos.
19–22 Trabajo administrativo. Gestiona facturas, informes, pagos y logística. Plazos claros. Enfócate solo en tareas con fechas límite; evita nuevos proyectos.
23–25 Modo finalización. Cierra tareas pendientes antes de la fase menstrual. Concentración profunda. Usa técnicas como Pomodoro para estructurar tu tiempo.
26–28 Reducción gradual. Evita comenzar tareas nuevas; enfócate en lo esencial. Limita decisiones. Deja las decisiones no urgentes para la fase folicular. Prioriza el descanso.

Configure su calendario de productividad con Kilova

Este plan de cuatro fases se puede automatizar en Kilova.app utilizando la función Phase Repeat.

  1. Programar el enfoque menstrual (días 1-5)

    • Fecha de inicio: Haz clic en el día 1 de tu periodo en el calendario de Kilova.
    • Añadir tarea: Selecciona «Añadir tarea» y escribe: Enfoque menstrual: revisión y planificación (baja energía).
    • Establecer repetición: Selecciona «Fase menstrual» y elige «Repetir diariamente durante toda la fase menstrual».
  2. Programar el enfoque folicular (días 6-10)

    • Fecha de inicio: haz clic en el día 6 del calendario de Kilova.
    • Añadir tarea: selecciona «Añadir tarea» y escribe: Enfoque folicular: creación y lluvia de ideas (energía en aumento).
    • Establecer repetición: selecciona «Fase folicular» y elige «Repetir diariamente durante toda la fase folicular».
  3. Programar el enfoque ovulatorio (días 11-14)

    • Fecha de inicio: Haga clic en el día 11 del calendario Kilova.
    • Añadir tarea: Seleccione «Añadir tarea» y escriba: Enfoque ovulatorio: comunicación y ejecución (energía máxima).
    • Configurar repetición: Seleccione «Fase ovulatoria» y elija «Repetir diariamente durante toda la fase ovulatoria».
  4. Programar el enfoque luteal (días 15-28)

    • Fecha de inicio: Haga clic en el día 15 del calendario Kilova.
    • Añadir tarea: Seleccione «Añadir tarea» y escriba: Enfoque luteal: detalle y finalización (energía decreciente).
    • Establecer repetición: Seleccione «Fase luteal» y elija «Repetir diariamente durante toda la fase luteal».

Comentar